Llevo tiempo sin actualizar el blog, estos días me he ocupado en investigar creaciones con palets y con cartones, y también realizar mediciones, pasar planos y edificios a autocad para conocer y entender mejor el sitio sin necesidad de estar allí, eso sí, con ayuda de google maps.
También hemos estado haciendo pruebas en el taller con neumáticos usados y retirados. En general es sencillo trabajar con ellos, el radio interior se corta fácilmente con un cuter, y también cortamos en perpendicular el dibujo del neumático para poder desenrollarlo. Sabemos que con un machete se puede cortar, pero nosotros hemos aprovechado la sierra de calar y con paciencia, una buena hoja para cortar metal y apretando bien, el neumático se puede manipular.
Los círculos interiores los podemos utilizar para construir trepadoras, y también un circuito para que los niños crucen reptando. Además nos puede servir para construir formas o utilizarlos como canastas. El neumático desenrollado servirá para construir los balancines, uniendo piezas en el recorrido y también como asiento y manillar. Hay que tener cuidado con los hilos de acero que quedan al cortar transversalmente. Lo mejor es cortar en bisel para que el caucho los esconda porque cuestan mucho de limar.
A continuación probamos a unir los neumáticos con tornillos y tuercas como ya habíamos visto en algunos parques de Playground Ideas. Con una buena broca de metal y precisión para hacer los agujeros a la misma distancia, la unión con tornillos es bastante firme y aguantan mucho peso. Así nos ha quedado la pirámide que pretendemos instalar.
Ahora sólo nos falta pintarla con pintura plástica para que resista mejor la lluvia, la intemperie... Y las embestidas de los niños.
¿Qué os parece? ¡Yo ya tengo ganas de subirme!
Arribaaaaaaaaa!!! ;)
ResponderEliminarEsa es la actitud @espinelly!! Gracias por comentar, anem!!
Eliminar